Fuente: Colaje imágenes Google
Ya os hemos habado de los suelos helados y/o del permafrost desde diversos puntos de vista, así como de los suelos que los albergan “Crisoles Gelisoles”. También os menciónanos las graves consecuencias que puede tener su desaparición, incluyendo la alteración del ciclo hidrológico y varios tipos de desastres naturales que tal extinción pueden ocasionar regionalmente, con independencia de sus retroalimentaciones en el seno del sistema climático. También en otro post comentamos de las graves incertidumbres de las cifras proporcionadas por la bibliografía hasta la fecha. Al margen de las regiones polares de América del Norte y Eurasia, las extensiones que ocupan en la Meseta Tibetana resultan ser formidables. Los chinos se encuentran muy preocupados e intentan evaluar la gravedad del problema, así como sus consecuencias ambientales y humanas. Con tal motivo, intentan evaluar con nuevas tecnologías su inventario, así como monitorizar sus pérdidas pasadas, actuales y predecir las futuras. La nota de prensa que os mostramos hoy da cuenta de sus esfuerzos.
La novedad estriba justamente en que los nuevos sensores remotos y su amplia variedad, lanzados al espacio por una especie de boom satelital desde finales de la primera década del Siglo XXI, comienza a permitirnos obtener información que hasta hace pocos años tan solo resultaban ser una ilusión o en el mejor de los caos, promesas para el futuro. Habrá que esperar, pero se ha escogido la estrategia adecuada. En primer lugar, mejorar los inventarios, seguidamente calibrar la bondad de los sensores con vistas a acoplarlos a la realidad de campo, ir aumentando la resolución de las imágenes a escalas más detalladas y finalmente aplicar modelos numéricos que intenten recrear escenarios «realistas» de futuro. Tan solo merntar que los resultados obtenidos me han sorprendido y os adelanto una de sus conclusiones para estimular vuestra curiosidad: “el almacenamiento promedio de hielo en el suelo a través de la meseta tibetana es aproximadamente la mitad del tamaño del almacenamiento de hielo glaciar. Sin embargo, la disminución del almacenamiento de hielo subterráneo fue casi el doble de la cantidad de pérdida de masa glaciar durante 1980-2019, lo que indica una disminución más severa en la reserva de hielo subterráneo que la superficie sobre la superficie a escala de meseta, aunque la primera ha recibido mucha menos atención”. El Resto de sus hallazgos podéis leerlos más abajo.
Juan José Ibáñez
Continúa…..
Muestra de algunos posts previos editados hasta la fecha.
Concepto de Permafrost y Suelos Helados. ¿Cual es la Diferencia?
El ocaso de los Gelisoles/Criosoles y sus repercusiones ecológicas
Suelos Helados y Crioturbación: Criosoles o Gelisoles
Suministro de agua considerable pero insostenible del deshielo del permafrost en la meseta tibetana solo en una ilustración climáticacambiante
por Staff Writers; Beijing, China (SPX) 12 de julio de 2023
Este estudio está dirigido por el Dr. Taihua Wang y el Dr. Dawen Yang (Universidad de Tsinghua), junto con expertos en el campo del permafrost y los glaciares, incluidos el Dr. Tandong Yao, el Dr. Xin Li (Instituto de Investigación de la Meseta Tibetana, Academia China de Ciencias), el Dr. Guodong Cheng y el Dr. Huijun Jin (Instituto del Noroeste de Eco-Medio Ambiente y Recursos, Academia China de Ciencias). En un clima más cálido, la sostenibilidad del agua de deshielo criosférica en la meseta tibetana ha generado preocupación debido a su importancia para el frágil ecosistema en las regiones de cabecera y las densas poblaciones río abajo. Los estudios existentes se centraron principalmente en el derretimiento de los glaciares y el derretimiento de la nieve en la meseta tibetana, que están por encima de la superficie del suelo, se pueden detectar desde la superficie utilizando observaciones in situ o satelitales. Sin embargo, las implicaciones hidrológicas del deshielo del permafrost debajo de la superficie del suelo siguen siendo en gran parte desconocidas.
«Para el estudio de los cambios en la hidrología del permafrost, las observaciones de la superficie del suelo deben combinarse con modelos físicos para examinar lo que está sucediendo debajo de la superficie del suelo«. Taihua dice. Por lo tanto, se necesita urgentemente un modelo hidrológico que pueda reflejar las complejas interacciones entre los procesos criosféricos e hidrológicos.
El grupo de investigación dirigido por el Dr. Dawen Yang se ha esforzado por desarrollar un modelo de este tipo durante años. Hace veinte años, el Dr. Dawen Yang desarrolló un modelo hidrológico distribuido llamado «Modelo hidrológico basado en la geomorfología (GBHM)». En 2010, el Dr. Dawen Yang participó en un importante plan de investigación titulado «Investigación integrada sobre el proceso ecohidrológico de la cuenca del río Heihe» dirigido por el Dr. Guodong Cheng financiado por la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China. Con el apoyo del plan de investigación y la colaboración con expertos de diferentes disciplinas, se desarrolló el Modelo Ecohidrológico Basado en Geomorfología distribuida (GBEHM) que podría simular los procesos acoplados agua-calor y se ha aplicado con éxito en muchas regiones de cabecera de la meseta tibetana.
Otro desafío del estudio relevante son los datos limitados sobre la meseta tibetana. Gracias a la reciente acumulación de observaciones in situ y satelitales, así como al intercambio mejorado de datos de geociencia a través de plataformas como el Centro Nacional de Datos de la Meseta Tibetana (https://data.tpdc.ac.cn) dirigido por el Dr. Xin Li, la simulación se puede aplicar a toda la meseta tibetana con una resolución espacial alta sin precedentes (1 km + 1 km).
Los resultados del estudio de modelado proporcionan algunos conocimientos novedosos sobre la magnitud y los cambios temporales del suministro de agua por el deshielo del permafrost y el derretimiento del hielo del suelo. Combinando las observaciones de pozos in situ con la distribución espacial de los tipos de deposición y la información de paleoprecipitación, se estima que el almacenamiento promedio de hielo en el suelo a través de la meseta tibetana es aproximadamente la mitad del tamaño del almacenamiento de hielo glaciar. Sin embargo, la disminución del almacenamiento de hielo subterráneo fue casi el doble de la cantidad de pérdida de masa glaciar durante 1980-2019, lo que indica una disminución más severa en la reserva de hielo subterráneo que la superficie sobre la superficie a escala de meseta, aunque la primera ha recibido mucha menos atención.
Al rastrear las rutas de flujo de agua de deshielo, el estudio también cuantifica la contribución del agua de deshielo del hielo del suelo a la escorrentía del río. A pesar de la contribución relativamente pequeña a escala de meseta (~ 0.5%), la escorrentía de agua de deshielo del hielo subterráneo puede ser localmente importante y mayor que la del derretimiento de los glaciares en muchas subregiones, incluidas la parte superior del Amarillo, el Yangtze superior y la meseta Qiangtang.
Sin embargo, la escorrentía de agua de deshielo del deshielo del permafrost es insostenible en las próximas décadas, lo que podría amenazar la seguridad hídrica en ciertas regiones que dependen del suministro de agua del deshielo del permafrost. «Esto es similar a los hallazgos anteriores de suministro insostenible de agua de deshielo de los glaciares en la meseta tibetana. Los impactos podrían ser más evidentes en regiones áridas y años secos, y tenemos que prepararnos para este riesgo adicional causado por el suministro insostenible de agua de deshielo criosférica«. Taihua dice.
A pesar de las incertidumbres en los resultados del estudio, los hallazgos resaltan el papel raramente examinado, pero no despreciable del deshielo del permafrost y el agua de deshielo del hielo del suelo para la torre de agua asiática. En el futuro, se podrán adoptar observaciones de teledetección de alta resolución y observaciones in situ más disponibles públicamente en toda la meseta tibetana para reducir aún más la incertidumbre en las estimaciones. El impacto del agua de deshielo criosférica insostenible en el frágil ecosistema alpino y el presupuesto regional de carbono en la meseta tibetana también puede ser examinado por estudios futuros.
Informe de investigación: Suministro de agua insostenible del deshielo del permafrost en la meseta tibetana en un clima
cambiante
Imágenes Relacionadas:
[See image gallery at www.madrimasd.org]The post Inventario y Monitorización de la Pérdida de Permafrost (Criosuelos/Gelisuelos) first appeared on Un Universo invisible bajo nuestros pies.